SOPHIA AUSTRAL (ISSN 0719-5605 ) ES UNA REVISTA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES, DE ACCESO LIBRE Y SIN COSTOS ADICIONALES.

INICIALMENTE DE FORMATO IMPRESO Y DE APARICIÓN ANUAL. A PARTIR DEL AÑO 2014, COMIENZA SU PUBLICACIÓN SEMESTRAL Y EN FORMATO ELECTRÓNICO, CON EL OBJETIVO DE FACILITAR EL ENVÍO DE MANUSCRITOS DE PARTE DE LOS COLABORADORES E INTENSIFICAR SU DIFUSIÓN, HACIÉNDOLA FÁCILMENTE ACCESIBLE A LA COMUNIDAD INTELECTUAL CHILENA Y EXTRANJERA.

LAS COLABORACIONES PODRÁN SER ENVIADAS EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO. DESDE EL AÑO 2021, LA REVISTA ES DE PUBLICACIÓN CONTINUA (FLUJO CONTINUO).  ESTE SISTEMA BUSCA ACELERAR EL PROCESO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PARA LO CUAL LOS ARTÍCULOS SON PUBLICADOS UNA VEZ QUE HAN SIDO EVALUADOS Y TRANSITADO EL PROCESO EDITORIAL, NO SIENDO NECESARIO ESPERAR A QUE SEA INCLUIDO EN UN NÚMERO O VOLUMEN.

LA LÍNEA EDITORIAL SE REMITE A TEMAS RELACIONADOS CON EDUCACIÓN, TRABAJO SOCIAL Y ESTUDIOS PATRIMONIALES, CON PARTICULAR INTERÉS EN ÁMBITOS GEOGRÁFICOS QUE COMPARTAN PROBLEMÁTICAS E INQUIETUDES DE ESPACIOS DE FRONTERA.

LA REVISTA DIFUNDE TRABAJOS INÉDITOS Y ORIGINALES RESULTANTE DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN LA MODALIDAD DE ARTÍCULOS. TAMBIÉN SE PUBLICAN RESEÑAS.

SE RECIBEN MANUSCRITOS EN IDIOMA CASTELLANO (ESPAÑOL) Y LAS QUE SON EVALUADOS POR PARES EXTERNAS(OS) MEDIANTE EL SISTEMA DE DOBLE CIEGO. 

Convocatoria: Intimate Scholarship de formadoras(es) en matemáticas: contribuyendo a la generación de conocimiento práctico en la formación y apoyo a profesoras(es) de matemáticas

2024-03-06

Descargar convocatoria

Las(os) formadoras(es) de profesoras(es) de matemáticas trabajan en la formación inicial y continua de las(os) profesoras(es) (Kelchtermans et al., 2018) y son un grupo de profesionales con diversidad de competencias e historiales académicos. Algunos de estos son profesoras(es) (desde la educación inicial a la secundaria) y otros son matemáticos, algunos han obtenido maestrías en educación matemáticas o matemáticas y otros doctorados. En relación a la población con la que trabajan, algunos trabajan con docentes que forman en educación inicial y ciclo primario y otros con profesoras(es) es que trabajan con adolescentes.

Vol. 31 (2025)

Publicado: 29-01-2025

Formación Inicial Docente en educadores diferenciales: percepción de docentes que ejercen en la región de Magallanes y Antártica chilena

Magnolia Chaparro-López, Mario Garay-Aguilar, Luis Vargas-Fernández, Paula Díaz-Hernández, Constanza Salinas-Soto

¿Qué piensan y creen sobre la migración los futuros profesores? Proyecciones para la Formación Inicial Docente

Nicole Abricot Marchant, Carmen Gloria Zúñiga, Carolina García-González, María Elena Abarca Salinas, Esteban Vicencio-Callejas
Ver todos los números